Habitante de las altas cumbres cordobesas, cuando pumas y serpientes amenazaban sus días paso a paso, el viejo Carlos Ferreyra, era un hombre centenario, dueño de saberes que apenas resisten las garras globalizantes.
La imagen entrañable de una estirpe de...
Desalojos, desmontes, destrucción de cuencas hídricas, minería.
A los caminantes que durante tres jornadas les pusieron color a las Sierras Chicas no les faltaron motivos para caminar.
Caminaron bajo los rayos impiadosos del sol y bajo la inclemente lluvia, también.
No se...
La piedra en el zapato.Tantas veces se lo han dicho que ya no se enoja. Ríe.
"Vas a preguntarme por qué nos oponemos al progreso", responde antes de que termine mi advertencia: Haré de abogada del diablo.
- ¿Progreso para quién?,...
La Mar Chiquita o Mar de Ansenuza, en el noroeste de la provincia de Córdoba, es una laguna de elevada salinidad y representa uno de los humedales salinos más extensos e interesantes del planeta. Allí, en julio de 2004,...
El viernes 4 de octubre concurrimos a la ciudad de Río Ceballos respondiendo a la invitación de la Asociación Civil Los Manantiales. Allí, participamos del “Ciclo de Charlas sobre Problemáticas Ambientales”, organizado por la Asociación.
Nuestra exposición se denominó “PERIODISMO...
Guillermo Galliano -fotógrafo cordobés especializado en aves- se ha transformado en uno de los máximos referentes de la educación ambiental en Córdoba.
Sus ojos todo terreno y el registro fotográfico que asoma tras su mirada han recorrido los 5 continentes...
El desastre del 15 de febrero de 2015 es una marca dolorosa para todos los pobladores del cordón de las Sierras Chicas. Una tragedia inducida por las malas políticas de gobiernos que, por suerte, ocurre un domingo al mediodía...
La Escuela Especial Juana Manso está ubicada en Villa Allende, a unos 22 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Allí, cursan sus estudios alumnos que tienen diferentes trastornos en su desarrollo intelectual. Chicos de diferentes edades, algunos de ellos...
Dábamos una charla con el equipo de la Fundación Mil Aves acerca de la avifauna y sus nidos cuando me llegó un mensaje de una vecina de Unquillo, avisándome que había visto un enorme búho debajo del tanque de...
Fue y, aún después de su desaparición física, sigue siendo el ecólogo más respetado de la provincia de Córdoba y uno de los máximos referentes en el país entero.
Su trayectoria se extendió por décadas en el campo de la lucha...